
Edad de oro
Nunca es tarde
para estar mejor

Actividad física
Equilibrio corporal
Mayor masa muscular

Disminuye
los efectos
del envejecimiento

Es difícil precisar la edad en la que empieza el declive del cuerpo humano, más conocido como envejecimiento. La manera en que llegamos a la tercera edad, y la vitalidad con la que la afrontamos, dependen de multitud de factores como la genética, el modo de vida que hemos llevado, el tipo de trabajo desarrollado, la alimentación, etcétera.
Al llegar a esta etapa de la vida las personas pueden tener, por fin, el tiempo que antes no encontraban para realizar diversas actividades, entre ellas el ejercicio físico.
Practicar deporte es vital a cualquier edad, tanto en niños, como en adultos o en ancianos, siempre y cuando se realice tomando las debidas precauciones y escogiendo el más adecuado para cada edad y condición.
Nuestro cuerpo experimenta diversos cambios a medida que pasa el tiempo, que afectan de diferente manera a cada persona. Podemos observar cómo aparecen las primeras arrugas en la piel, cómo el pelo se vuelve blanco, y el peso y la morfología del cuerpo varían.
Diversos estudios han mostrado que uno de los primeros cambios que se aprecian en el cuerpo a partir de cierta edad es la falta de agilidad al moverse, debido a la disminución de la capacidad de movimiento de las articulaciones, junto con un descenso de la altura.
Otros cambios relacionados con el paso de los años son:
- La pérdida de equilibrio corporal.
- El cambio en la manera de caminar.
- Disminución en la velocidad al andar.
- Menor capacidad para levantarse rápidamente de un asiento.
- Pérdida de la masa muscular.
- La pérdida de equilibrio corporal.
- El cambio en la manera de caminar.
- Disminución en la velocidad al andar.
- Menor capacidad para levantarse rápidamente de un asiento.
- Pérdida de la masa muscular.
El fomento de la práctica de deporte en las personas mayores es esencial para disminuir los efectos del envejecimiento, y salvaguardar la capacidad para moverse de estas personas, ya que uno de los factores característicos de la vejez es, precisamente, la disminución de la actividad física.
Los beneficios que puede aportar el deporte a los más mayores, también redundan en ventajas para la sociedad, porque contribuyen a reducir significativamente los costes en sanidad y en cuidados asistenciales.
Existen diversos estados patológicos donde el entrenamiento realizado en Pilates San Fernando para nuestros clientes en edad de oro, sirve para obtener fuerza muscular lo cual es básico, quedando en un segundo plano el entrenamiento aeróbico.
Los estados en los que el ejercicio sería conveniente y donde prestamos mayor atención son:
- Artritis severa.
- Limitación en la movilidad articular.
- Amputación de miembros.
- Pacientes con problemas de locomoción.
- Artritis severa.
- Limitación en la movilidad articular.
- Amputación de miembros.
- Pacientes con problemas de locomoción.