ENTRENAMIENTO FUNCIONAL
Cada vez más se está incorporando en los centros deportivos los entrenamientos funcionales, pero ¿Qué es entrenamiento funcional?
El entrenamiento funcional se basa en movimientos que nos ayudan a desempeñar tareas cotidianas” Es decir, entrenamos con un propósito, se realizan ejercicios para desempeñar tareas funcionales.
La principal diferencia con los entrenamientos que realizamos en las máquinas de Fitness es que no trabajamos una zona concreta, sino que se trabaja todo el cuerpo involucrando activamente varios grupos musculares.
Con este tipo de entrenamiento ganaremos movilidad, resistencia, velocidad y coordinación.
¿Por qué es tan importante este tipo de entrenamiento funcional?
Cuando vemos jugar a unos niños nos damos cuenta de que el movimiento no se puede aislar, y a medida que crecemos nos vamos volviendo cada vez más sedentarios, con este tipo de entrenamiento que trabaja con objetivos recuperamos el movimiento libre y combatimos a ese sedentarismo que nos hace enfermar.
Entrenamos en función de cómo nos vamos a mover después.
¿Cuáles son los principales beneficios?
- Mejora la movilidad muscular y articular y previene enfermedades que son causadas por el sedentarismo y la inactividad, como por ejemplo: obesidad, colesterol, diabetes o problemas de corazón.
- Favorece a la disminución de grasa por su gran gasto calórico.
- Trabaja todos los grupos musculares incluyendo los músculos secundarios y se gana en agilidad y equilibrio.
- Mejora la postura corporal y la coordinación.
- Es un ejercicio ameno y divertido, existen muchísimos ejercicios para combinar y convertir el entrenamiento en algo motivador, además muchos de los ejercicios se pueden realizar al aire libre para que aún resulte menos monótono.