Pero, ¿por qué es tan importante tener una buena flexibilidad?
Los estiramientos son los grandes olvidados cuando realizamos una actividad física, pero nos hemos preguntado alguna vez, ¿por qué es tan importante tener una buena flexibilidad?
El gran motivo por el que se realizan estos estiramientos es porque el músculo necesita no sólo estirarse hasta cierto punto, sino que necesita volver a su estado original recuperando así su forma.
Los beneficios de una buena flexibilidad:
REDUCE EL RIESGO DE LESIONES
Quizás uno de los beneficios más importantes sea este, una buena flexibilidad ayuda a reducir considerablemente el riesgo de lesiones. La flexibilidad ayuda a que tengamos una mayor capacidad de movimientos y con ello una mejor estabilidad, esto nos puede ayudar a tener menos caídas, y por lo tanto evitar las lesiones que éstas nos pueden ocasionar.
Además con una buena tabla de estiramientos reducimos las lesiones musculares y nos recuperamos mucho más rápido de los entrenamientos.
MEJORA EL RENDIMIENTO FÍSICO
Al trabajar para mejorar nuestra flexibilidad, estamos consiguiendo una mayor elasticidad en los músculos y un mayor rango de movimiento para nuestras articulaciones, eso se traduce a que para determinadas actividades físicas es de vital importancia tener una buena flexibilidad y con una una buena flexibilidad mejoraremos considerablemente en nuestro rendimiento dentro de la disciplina que practiquemos.
ALIVIA EL ESTRÉS
Los ejercicios de estiramientos y flexibilidad, son ejercicios lentos y suaves, realizar unos diez minutos de estos ejercicios nos va a ayudar a eliminar las tensiones del día, y las tensiones que hayamos obtenido con nuestra actividad física.